He intentado describir el paso a paso de forma que cualquiera pueda hacerlo
y sin tener mucho conocimiento del fondant,
desde como hacer tu plantilla sin tener que imprimir ni ser buen dibujante ,
hasta el montaje final para conseguir un resultado realista.
Espero que os sirva de utilidad .
y sin tener mucho conocimiento del fondant,
desde como hacer tu plantilla sin tener que imprimir ni ser buen dibujante ,
hasta el montaje final para conseguir un resultado realista.
Espero que os sirva de utilidad .
Lo primero que tendremos que hacer es dibujar dos ochos del mismo tamaño y a razón de lo grande que queramos que sean nuestras zapatillas , estos nos servirán para hacer las suelas y las lengüetas , después dibuja al lado un
rectángulo que sera el doble de largo que el ocho , este sera el lateral del zapato,
como en la primera foto .
rectángulo que sera el doble de largo que el ocho , este sera el lateral del zapato,
como en la primera foto .
Después dibujaremos unas lineas discontinuas , fíjate en la segunda foto , la primera tendrá las lineas por fuera del ocho y la segunda la empezaremos por dentro hasta el medio y luego por
la parte de abajo igual que en la foto y recortamos , nos tendrá que quedar como la tercera foto .
la parte de abajo igual que en la foto y recortamos , nos tendrá que quedar como la tercera foto .

Bien , una vez hecho esto , ya tenemos nuestra plantilla para empezar .
Empezar por las suelas para que vayan secando un poco de manera que no se nos deformen al manipular el fondant , para hacer el izquierdo y derecho tendremos en cuenta que primero cortaremos con la plantilla hacia arriba y luego para hacer la otra tendremos que darle la vuelta a la plantilla de este modo quedaran los dos pies fíjate en la foto ,
haremos lo mismo con la de la lengüeta , con el rectángulo no sera necesario.
Ahora es el momento del montaje .
Cojamos una de las suelas y la lengüeta correspondiente y pegamos con un poco de agua o pegamento comestible los bordes delanteros , si quieres puedes hacer decoraciones en tu zapatilla antes de montar yo les puse esos rulitos azules y con un marcador le hice unas costuras ya que eran zapatillas de andar por casa , pero esto queda a gustos , esta plantilla te servirá para hacer cualquier tipo de zapatilla, le pondremos un poco de papel de cocina para que mantenga la forma.
A continuación pasamos a poner el rectángulo igual que hemos hecho con la delantera.
Ahora tu zapatilla empieza a tomar forma .
Repetiremos todo el proceso con el otro pie ,
y ahora toca poner el belcro de nuestra zapatilla , si lo que quisieres es hacer una zapatilla de cordones tendrías que hacer unos agujeros en los laterales del rectángulo y añadir unos cordones y un semi circulo como puntera
mira el ejemplo .
Bien , ahora pondremos el belcro de las zapatillas
Después decoraremos con unas caritas de Micky para hacerlas es muy fácil aplicaremos la técnica puzzle para ello usaremos dos boquillas de manga pastelera , yo use una mas grande y otra mas pequeña con la grande haces dos círculos negros y dos color carne y reservamos , con la otra haremos cuatro círculos negros que serán las orejas y pasamos a montar la carita , cojamos un circulo de color carne y le hacemos unos cortes como en la foto 5 redondea los cortes con los dedos y pegalo encima del circulo negro foto 6 con una esteca circular haz los huecos donde irán los ojos y pega dos bolitas blancas dales forma y pon encima dos bolitas negras mas pequeñas foto 8 coloca la nariz y listo .
Después lo colocamos donde hayamos elegido yo las puse delante pero también las puedes poner en el lateral de la zapatilla .
Pues hasta aquí todo por hoy , espero que mi tutorial os sea útil y fácil de entender pero si aun os queda alguna duda estaré encantada de resolverla
Un besito
MARTA
Muy chulo el Tutorial, te han quedado muy bonitas, Marta. Un beso!
ResponderEliminarMontes
Hola guapa !!! muchas gracias espero haberlo explicado bien ya que es el primer pap que hago
EliminarBesitos
Lo has explicado muy bien, así parece hasta fácil, pero sólo parece jeje
ResponderEliminarHola Yoli !!! creeme que si es muy facil que no solo lo parece aunque la entrada sea un poco larga jijiji!!
Eliminarun besito guapa
Son maravillosas, nunca me atreví con las tartas fondant. Felicidades!!.
ResponderEliminarUn abrazo enorme!!.
Con mil sabores
Hola Maria!!! muchisimas gracias guapa , estas tartas no son tan dificiles si tienes buena immaginacion y un poquito de maña modelando , atrevete te encantara ver el resultado!!!!
Eliminarun besito
Preciosisimaaaaaaaaaas y lo has explicado muy muy bien ,muxas gracias por compartirlo wapa.
ResponderEliminarBicos mil .